TEATRO EN INGLÉS.

El día 10 de Enero, el alumnado de 2º, 3º de infantil y 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de Primaria disfrutarán de una obra de teatro organizada por el CPEIP San Miguel y CPEIP Auzalar que se realizará en el Centro Cívico Ángel Gutierrez de Orkoien.  La compañía de teatro es “FACE2FACE”: Os dejamos un poco de información al respecto.

El alumnado vendrá en horario normal al colegio.

A FISHY TALE: Teatro para alumnado de Infantil y 1º curso de Primaria

M olly and Joe live in a little house in a little town by the sea. Joe is a fisherman. Every day, he rows his boat out to sea to catch fish. His wife, Molly, sells the fish to the people in the town. Their life is simple and they are happy! Until one day, Joe catches a magic fish. The fish can talk and he can sing! His name is Sushi. He begs Joe to set him free, and promises to grant him a wish in return. Joe can wish for anything he wants: a new house, new clothes, money… anything in the world. Molly and Joe’s happy life is soon turned upside-down by the amazing powers of this magic fish, but Molly becomes greedy and asks for more and more. All the things she thought would make her happy have the opposite effect, and the fish’s magic starts to go horribly wrong… ‘A Fishy Tale’ is a story with a moral based on the popular children’s fairy tale ‘The Fisherman and his Wife’ by Jacob and Wilhelm Grimm.

 ROBIN HOOD: Teatro para alumnado desde 2º curso de Primaria.

 “Robin Hood” is the legend of a heroic outlaw and his band of theives, the evil Sheriff of Nottingham, and a damsel in distress. The Sheriff of Nottingham , a greedy and grumpy man, has been taxing his people to starvation. Robin, with the help of his band of Merry Men, use humor, music, and participation to bring the poor people of Nottingham the help they have been waiting for.

 El horario será el siguiente:

11:15   2º Infantil y 3º Infantil y 1º de Primaria

14:50   2º, 3º, 4º y 5º de Primaria

Departamento de Inglés

SUPER ZANAHORIA EN NUESTRA HUERTA

Para terminar el mes de noviembre, nuestra huerta nos hizo un gran regalo: ¡una super zanahoria! .

El alumnado va a poder disfrutar viéndola, y vamos a intentar adivinar entre todos cuánto pesa y cuánto mide. Anotaremos las aportaciones de los peques y, en unos días, daremos los datos reales para ver quién ha adivinado.

Una forma divertida de trabajar en matemáticas la medida y la estimación. Vosotros también podeis intentar adivinarlo. Por si no pasáis por el cole, os enseñamos la foto.

img_20161201_083707 img_20161201_083743

ALMUERZO CON CASTAÑAS

Se acerca diciembre, el invierno y la navidad. Estos días nos han estado acompañando las nieblas y el frío, y ya apetecía un almuerzo calentito para poder calentarnos las manos.

En los pasillos ya se olía a castañas desde bien temprano así que a la hora del recreo hemos hecho nuestros cucuruchos y hemos bajado a recoger nuestras castañas para poder comerlas en el patio.

¡Estaban riquísimas!.

¡Muchas gracias a todas las familias que han colaborado y de una forma especial a nuestro castañero particular!

p1160058

SEMANA BUENOS TRATOS ACTO FINAL

EL PASADO VIERNES 25 DE NOVIEMBRE CELEBRAMOS EL ACTO FINAL QUE CERRABA LA “SEMANA DE LOS BUENOS TRATOS 2016” EN NUESTRO COLEGIO.

DURANTE TODA LA SEMANA HABÍAMOS ESTADO TRABAJANDO EN LAS AULAS ACERCA DE LO IMPORTANTES QUE SON LAS PALABRAS, Y NOS HEMOS ESFORZADO EN DAR LA VUELTA A LOS MENSAJES NEGATIVOS Y FABRICAR MENSAJES EN POSITIVO.  CADA GRUPO PLASMÓ LO TRABAJADO EN EL GRUPO EN UN “BOCADILLO” QUE FUIMOS COLOCANDO EN UN GRAN MURAL QUE ADORNÓ NUESTRO FRONTÓN DURANTE ESA TARDE.

img_20161125_143957-copy img_20161125_144023-copy img_20161125_144031-copy img_20161125_144008-copy

LAS FAMILIAS COMPARTIERON CON NOSOTROS ESTE ACTO FINAL Y TAMBIÉN COLABORARON CON SUS MENSAJES.

CANTAMOS TODOS JUNTOS LA CANCIÓN QUE HEMOS PREPARADO ESTE CURSO

DALE LA VUELTA YA , DALE LA VUELTA YA

SI QUIERES UN MUNDO FELIZ

DALE LA VUELTA YA, DALE LA VUELTA YA

HABLA BIEN DE TODOS/AS Y LO CONSEGUIRÁS

 

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

El alumnado de 4º visita el Museo de Navarra – 28 de octubre

El pasado 28 de octubre, los alumnos/as de 4º visitamos el Museo de Navarra. Fue una actividad muy interesante, lúdica y entretenida. Además aprendimos muchas cosas interesantes sobre arte, mediante la observación de dos cuadros de autores navarros, y del recorrido por algunas salas del museo.

Finalmente, realizamos un taller de “collage”en el que creamos nuestra figura humana.

 

AQUÍ ESTÁN LAS FOTOS DE LA SALIDA

 

 

CHICO, CHICA… IGUAL DA

Con motivo de la celebración de la Semana de los Buenos Tratos en nuestro colegio, el pasado jueves 24 de noviembre se celebró una sesión de Cuentacuentos. El alumnado del centro asistió a la representación de 3 historietas, que además de ser divertidas,  hacían especial hincapié en la sensibilización sobre el sexismo y la desigualdad entre hombre y mujer que existe actualmente en nuestra sociedad.

Todos, alumnado y profesorado, reflexionamos sobre cómo mejorar en nuestras actitudes sobre este tema.

Si quieres ver las fotos puedes hacer click en la imagen.img_0017-resolucion-de-escritorio

 

PROYECTO JORNADA CONTINUA

Estimadas familias,

Actualmente nuestro centro, junto al CPEIP Auzalar, estamos elaborando un proyecto de jornada continua al igual que en otros muchos centros de Navarra. 

El Colegio quiere contar con la colaboración de toda la comunidad educativa para la elaboración de este proyecto para que dé respuesta a las necesidades de las familias, por ello contaremos con la colaboración de la APYMA. Iremos informando de todos los pasos que se vayan dando. Para su aprobación será necesaria la votación de todas las familias del centro.

 Con el fin de organizar el servicio de transporte este proyecto se está elaborando junto con el CPEIP Auzalar.

Os dejamos un buzón de sugerencias al final de esta página. 

 

EN QUÉ CONSISTE LA JORNADA CONTINUA

  • Garantiza el mismo tiempo de permanencia que el actual en el centro y posibilita más opciones de horarios de salida: al finalizar las clases, después del comedor o al terminar las actividades programadas.
  • El servicio del comedor y de transporte se mantiene.
  • La subvención del comedor se mantienen como hasta ahora.
  • Seguirá habiendo actividades extraescolares organizadas por la APYMA como hasta ahora.
  • El centro ofrecerá actividades extraescolares que serán GRATUITAS y dadas por el profesorado hasta cubrir el horario actual con actividades como refuerzo escolar, tareas y estudio dirigido. 
  • El alumnado tendrá 6 sesiones de 45 minutos de septiembre a junio  con 2 recreos de 20 minutos  para los almuerzos. Este horario es el que llevan la mayoría de los centros con jornada continua y funciona muy bien tanto como para primaria como para infantil. Hay que tener en cuenta que actualmente el número de minutos diarios es mayor en los meses de octubre a mayo y que en la jornada continua este número de minutos se reduce al repartirse durante todos los meses del curso escolar.

 

MOTIVOS DE UN CAMBIO DE HORARIO

  • Favorecer la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral.
    • Padres, madres e hijos/as pueden coordinar y adaptar los horarios familiares en función de sus necesidades e intereses.
  • Posibilitar el acceso a actividades extraescolares  a todo el alumnado.
  • Posibilitar la participación en actividades extraescolares en un horario más temprano.
  • Se mantiene el mismo horario lectivo de septiembre a junio saliendo todos los días a la misma hora, con lo que mejora la organización familiar y la adaptación de los niños de Infantil. 
  • Posibilitar la participación del alumnado de un apoyo escolar y realización de tareas dirigidos y organizados por el profesorado.
  • Ayuda a compaginar los horarios de los hijos e hijas cuando uno de ellos accede a Secundaria. 

 

EXPERIENCIAS ACTUALES

  • En el resto de comunidades autónomas (menos Cataluña y País Vasco) ya está implantada en la mayoría de los centros con una altísima aceptación por parte de las familias y de toda la comunidad educativa.
  • En Navarra existen ya 14 centros con jornada continua.
  • Somos el único país de Europa sin jornada continua generalizada en los colegios. Los países con mejores resultados en informes como el de PISA como Finlandia, Alemania, DInamarca… tienen jornada continua de lo que se deduce que la Jornada Continua no afecta negativamente al rendimiento académico sino que la favorece al eliminar las sesiones de después de comer.
  • Las APYMAS de colegios con jornada continua están abiertas a que se les consulte para contar sus experiencias positivas con esta jornada.

 

HORARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS

Esta sería la propuesta del proyecto.

  • Entrada al centro: 9:00

      CUATRO  OPCIONES DE SALIDA:

  • Salida sin comedor :14:10 (estamos estudiando la posibilidad de poderles recoger de 14:10 a 14:30)
  • Salida de TRANSPORTADOS con comedor: 15.00
  • Salida de infantil con comedor: A partir de las 14.50 hasta las 15.45.
    • Salida primaria con comedor: 15:45
  • Salida infantil y primaria con comedor y extraescolares (APYMA o gratuitas): 16:30 EXTRAESCOLARES (Se estudiarán junto con la APYMA las diferentes posibilidades y oferta de actividades).

 

 HORARIO DEL ALUMNADO

 

HORAS

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
9:00 / 9:45 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA
9:45 / 10:30 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA
10:30 / 10:50
10:50 / 11:35 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA
11:35 / 12:20 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA
12:20 / 12:40
12:40 / 13:25 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA
13:25 /14:10 ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA

ASIGNATURA

14:10 / 15:45 COMEDOR 1º Y 2º TURNO
15:45 /16:30 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

 

EXTRAESCOLARES

Habrá extraescolares organizadas por la APYMA como hasta ahora y otras gratuitas dadas por el profesorado. El horario será de 15:45 a 16:30.

 

RELACIÓN DE EXTRAESCOLARES

  • REFUERZO ESCOLAR
  • ESTUDIO DIRIGIDO
  • TALLER DE TAREAS
  • ACTIVIDAD DE IDIOMAS
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • ACTIVIDADES DEPORTIVAS

 

MÁS INFORMACIÓN

La comisión de Jornada Continua va a organizar una presentación del proyecto para todas las familias donde se comentarán las dudas  y sugerencias y el procedimiento a seguir para su votación. Pasaremos una circular con las fechas en las que tendrá lugar esta presentación.

 

DOCUMENTOS

A continuación dejamos el enlace de la publicación de la convocatoria de la jornada continua.

CONVOCATORIA JORNADA CONTINUA

 

BUZÓN DE SUGERENCIAS

 

 

 

Semana de los Buenos Tratos

Comienza la semana de los buenos tratos, estad atentos/as a las diferentes actividades que vamos a realizar en estos días.

Las familias también estáis invitadas al acto que realizaremos el viernes 25 por la tarde.

El lema de este año es:

“Dale la vuelta y usa bien las palabras”

6º y 5º en “Historias de la Villavesa”

El viernes 4 de noviembre el alumnado del tercer ciclo  participó en la actividad “Historias de la Villavesa” organizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Para ello, un autobús de transporte urbano se trasladó hasta nuestro centro. El objetivo era fomentar hábitos y actitudes (de forma lúdica a través de una representación teatral) que revertiesen en un uso responsable del transporte colectivo.

Todos y todas disfrutamos del cuentro dramatizado y reflexionamos sobre todos estos aspectos.

Si queréis ver las fotos podéis hacer click en la imagen.

img_0012-800x600